Empiece con pequeños ahorros

No es fácil ahorrar, más aún si nunca te has enfocado en hacerlo. No obstante, el mejor momento para empezar es ahora.
Mas allá de metas a largo plazo, empezar ahorrar se basa en cuanto puedes ahorrar cada mes. Usualmente, se recomienda un 10% de tu ingreso ($10 dólares de cada $100 que recibes). Esta métrica parece sencilla de seguir hasta que realizas que has estado gastando todo tu ingreso y a veces más a través del crédito.
Te daremos algunos consejos para empezar a ahorrar:
1) Simplifica tus ingresos:
Esto se refiere a entender exactamente cuánto ingresas. Por ejemplo, si tu ingreso mensual es de $1,500 y tus gastos fijos (renta, préstamos bancarios) son de $750, esto te deja otros $750 con los que realmente puedes manejar tus cuentas.
Ahora, entiende como se simplifica semanal o diariamente. Esos $750 se traduce a $187.50 semanalmente (750 / 4). Esto te permite estar mas consciente de cuanto puedes gastar y poner un numero fijo semanal de $150 por ejemplo. Usando este truco, estarías ahorrando $37.50 cada semana y si es domingo y has gastado $100 esa semana, puedes ahorrar la diferencia o darte un regalo personal.
2) Automatiza ahorros:
Este consejo depende del tipo de persona. Si estas consciente de tus ingresos y gastos y estas enfocado en ahorrar, puedes configurar una transferencia recurrente de tu cuenta de ahorros a tu plazo fijo (o la cuenta que no uses).
Nuevamente, puedes usar el proceso de simplificar tus ingresos para definir un monto. Usando el mismo ejemplo, si ya estas consciente que puedes ahorrar $37.50 cada semana, automatiza una transferencia de $150 mensual (37.50 * 4).
Esta estrategia te asegura un ahorro de $1,800 anual. Aunque te parezca mucho o poco, estarías ahorrando más que la mayoría.
Existen otras estrategias que iremos mencionando en otros artículos; sin embargo, te recomendamos empezar por una de estas. En otro articulo evaluamos hasta cuando deberíamos ahorrar realmente.