Estrategias para manejar tus cuentas

Expertos han estudiado y aconsejado estrategias que se pueden usar para manejar sus cuentas de manera eficiente. Sin embargo, la verdad es que, algunas funcionan para unos y algunas para otros. La única manera de saber cuál es la ideal para ti es conociéndolas y adaptándose a ellas.
En este artículo, mencionamos los puntos importantes a considerar:
1) Tiempo:
Cada persona se maneja en diferentes plazos. Mientras que para algunos dedicarle una hora al día o a la semana a su presupuesto es posible, otros se esfuerzan para hacerlo una vez al mes. Cualquier caso es ideal siempre y cuando encuentres el tiempo cada mes para hacerlo.
Te recomendamos hacerlo cada quincena. Cada vez que recibes tu salario o cualquier tipo de ingreso, es el momento ideal para revisar tus cuentas y gastos. De esta manera sabrás cuanto puedes gastar realmente hasta tu próximo ingreso… sin arriesgar tus ahorros.
2) Valores:
Toma en cuenta la manera en que realizas el gasto. De ser en efectivo deberías de ingresar el gasto inmediatamente o guardar la factura para hacerlo en el tiempo mencionado en punto 1.
La razón por esto es debido a que a diferencia de los gastos a través de tarjeta de crédito, transferencia o cheque, los gastos o ingresos por efectivo no quedan registrados, dificultando el ingreso del valor exacto a su presupuesto.
De ser por tarjeta de crédito, transferencia o cheque, siempre puede entrar a la página web de su banco y revisar el monto y desglose de la transacción. Te recomendamos acceder a tu cuenta bancaria cuando actualices tu presupuesto para asegurarte de ingresar todos los gastos desglosados como en tu tarjeta.
3) Saldos:
Es importante que los saldos estén en línea mes a mes, ya que esta es la única manera de confirmar que estas mejorando e incrementado tu cuenta.
Te recomendamos hacer una matemática rápida sumando tus cuentas cada mes para asegurarse de que el total haiga aumentado o disminuido de acuerdo con los valores que agregaste en tu presupuesto. Si hay alguna diferencia, intenta encontrar que valor falto agregar o agregaste más de una vez.
4) Categorías:
La estrategia ideal que debes adaptar al manejar tu presupuesto es encontrar el o los gastos que pudiste no haber asumido. La mejor manera de encontrar este gasto es entendiendo que categoría tiene un monto mayor al estimado o en rojo a fin de mes.
Te recomendamos desglosar e incluir una descripción para cada gasto. Esto te ayudara a entender tus impulsos o gastos indebidos cada mes.
5) Centavos:
Esta estrategia está relacionada con el segundo punto “Valores”. Si la transacción fue realizada a través de tarjeta de crédito, transferencia o cheque puedes ser exacto en los valores e incluir sus centavos o decimales.
Sin embargo, cuando es una transacción en efectivo te recomendamos redondear. Si fuiste a la farmacia y tu gasto fue de $8.57 puedes ingresar el gasto como $8.60 o (dependiendo de cómo maneja centavos) $9.00. Esto te da la oportunidad de manejar tus cuentas en números fácil de recordar mes a mes.
*NO recomendamos botar los $0.03 centavos en este caso. Puedes incluirlos a la alcancía de tu casa o donarlos a una persona necesitada.
Si tiene alguna duda de estas estrategias o cree que deberíamos incluir más, ¡contáctenos!