Entendiendo las Acciones

acciones.jpg

Un tenedor de acciones (accionista) tiene una parte de los activos y ganancias de la empresa. En otras palabras, un accionista es dueño de una empresa. La propiedad está determinada por la cantidad de acciones que una persona posee en relación con la cantidad de acciones en circulación. Por ejemplo, si una compañía tiene 1,000 acciones en circulación y una persona posee 100 acciones, esa persona sería propietaria y tendrá derecho al 10% de los activos de la compañía.

Las acciones son la base de casi todos los portafolios de inversión. Históricamente, han superado a la mayoría de las demás inversiones a largo plazo.

Para entender mejor las acciones, hay que entender la valoración de una empresa, como se define el valor de una acción y donde está realmente su ganancia.

La valoración de una empresa es relevante tanto para una empresa pública como privada. Esta define el valor neto total de la empresa de acuerdo a sus activos, pasivos, capital y proyecciones. Imagínese que usted es dueño de una empresa que genera 4 millones de dólares en utilidad neta anualmente. Si se acerca un inversionista donde usted y le dice que le da 4 millones de dólares por el 100% del negocio, ¿acepta?

Probablemente no.

Como dueño de empresa usted ve el futuro y tiene planes de expansión y dominio del mercado. Probablemente espera que su empresa genere 4.3 millones de dólares para el año siguiente. Entonces, ¿Por qué aceptaría 4 millones si podrá generar más de eso en 12 meses?

No obstante, si lo ve del punto de vista del comprador, la empresa seguramente tiene montos significantes de deuda a largo plazo que usted no considera. Además, al aumento a 4.3 millones de dólares en utilidad neta es una visión suya con bastante incertidumbre y riesgo en un mercado competitivo.

Y aquí es donde entra la valoración. Una firma financiera (o dos) realizan un extenso trabajo en valorar la empresa de acuerdo a sus ingresos, infraestructura, patentes, deuda, gastos fijos, inversión, capital y proyecciones basadas en hechos históricos.

Ahora, volviendo a las acciones. Digamos que la valoración de su empresa establece un Valor Neto Total (incluyendo efectivo y deuda bancaria) de $4.6 millones de dólares. Dado que su empresa emite 50,000 acciones (como ejemplo), el precio de cada acción sería igual al Valor Neto Total / Número de Acciones (4,600,000/50,000) que equivale a: $92 dólares por acción.

Para ver la ganancia (o pérdida) de su inversión, debe seguir el precio de esa acción. Los mercados de valores manejan sistemas avanzados que valoran las empresas públicas constantemente de acuerdo a sus resultados, exposición de mercado, competencia, noticias y otros factores que puedan afectar su rendimiento y/o percepción pública de dicha empresa.

Si la empresa en el ejemplo logra alcanzar su proyección de 4.3 millones de dólares en utilidad neta, es muy probable que la acción aumente de precio. Usted como inversionista puede tomar la decisión de seguir creyendo en la empresa, su administración y proyecciones o vender sobre ganancia.