Estableciendo el precio de su auto (depreciación)

depreciacion.png

Si tiene un auto que desea vender, en este articulo incluimos algunos puntos a considerar para valorarlo.

El primer paso, sin duda, es investigar el precio a que se están vendiendo los autos similares. Entre a paginas como encuentra24 o OLX y busque la misma marca, modelo y año del vehículo. Sin embargo, no use el mismo valor, ya que el suyo se puede perder entre el promedio. Por eso, le recomendamos poner un precio significantemente mayor o menor (dependiendo de los extras, estado del auto y su plazo para venderlo)

Si necesita el dinero urgentemente, se tendrá que ir a un valor significantemente menor para así resaltar en la búsqueda y conseguir interés. Si no, tome en cuenta el siguiente calculo.

En teoría, un auto pierde el 30% de su valor apenas sale de la agencia únicamente porque deja de ser nuevo. Le recomendamos hacer el cálculo a 25%. Y luego hay que disminuir este valor un 15% a cada año después del primero.

Como ejemplo, utilicemos un vehículo de $25,000 dólares. Si quiere vender el auto un mes después de comprado, el valor de este vehículo sería de $18,750. Luego, utilizando el calculo de 15% anual, después de 3 años de uso, el valor del auto estaría en $13,546 dólares aproximadamente.

Ahora, de acuerdo a nuestro consejo, ¿en qué valor debería poner el auto a la venta? Asumiendo que nunca fue chocado y está en buena condición mecánica, puede ofertarlo en $17,000 mencionando su excelente estado (recuerda que todo comprador negociara precio).

Si el auto ha sido chocado o requiere de arreglos mecánicos, le recomendamos cotizar el arreglo y restarlo de los $13,546 calculados. Si no ha sido chocado, podría ponerlo la oferta a $12,500 cediendo en la negociación a un monto razonable.

Probablemente, llegue a vender ese auto entre $11,000 como rango bajo y $15,000 dólares como rango alto.