Entendiendo los impuestos: ¿cuanto me descuentan?

Hablando meramente de teoría económica, los gobiernos necesitan de fondos sostenibles para establecer programas sociales e inversiones públicas que promueven el crecimiento económico y el desarrollo del país. Los programas que brindan salud, educación, infraestructura y otros servicios son importantes para lograr un objetivo común de una sociedad próspera, funcional y ordenada.
–
En este artículo veremos cuáles son estas deducciones que cada individuo debe pagar, cómo se calculan y qué beneficios aportan.
En Panamá, los impuestos a pagar son: el impuesto sobre la renta, seguro educativo y seguro social.
___________________
Impuesto sobre la renta
El porcentaje a pagar en esta categoría, depende de tus ganancias anuales:
Si gana menos de $11,000.00 al año no tiene descuento
$11,000.00 a $50,000.00 anuales se descuenta el 15% sobre el excedente de los $11,000.00
Más de $50,000.00 al año se descuenta el 25% de impuesto sobre el excedente de $50,000.00
*Para estimar el monto total de ingresos anuales debes sumar tus salarios de todo el año, incluyendo el 13° mes.
A continuación, un ejemplo del cálculo del impuesto sobre la renta
Si tu salario mensual es de $1,300.00, entonces lo multiplicas por 13 salarios en el año para obtener tus ingresos anuales:
$1,300.00 x 13 = $16,900.00
En este caso, las ganancias anuales exceden los $11,000.00 de ley; por lo tanto, debes restar ese monto del total de sus ganancias anuales:
$16,900.00 – 11,000.00 = $5,900.00
Este es el excedente al que se le aplicará el 15% de renta:
$5,900.00 x 0.15 = $885.00
Este sería el aporte anual a pagar manteniendo el mismo salario. Para saber a cuánto corresponde el descuento mensual, dividiremos entre los 12 meses del año:
$885.00 / 12 = $73.75
Y este es el descuento mensual en concepto de impuesto sobre la renta.
*Si tu salario es quincenal, el aporte se hace en dos pagos, es decir que el resultado mensual que obtengas se divide entre 2.
___________________
Seguro social:
El seguro social es un beneficio del que todo trabajador debe gozar. La cuota que se descuenta al trabajador es del 9.75% mensual. Estar afiliado es obligatorio y te da derecho a:
- Atención hospitalaria
- Medicamentos
- Atención odontológica
- Servicios de radiología y laboratorio
- Reembolso del 50% por adquisición de lentes y prótesis dentales para pensionados y jubilados
- Subsidio hasta del 70% por incapacidad
- Cobertura del 100% por maternidad por 14 semanas
- Pensión por invalidez o vejez
- Pensiones a beneficiarios por muerte del trabajador
La entidad responsable de su administración es la Caja del Seguro Social y el aporte a la misma lo hace tanto el empleador como el trabajador.
Para estimar a cuánto equivale este impuesto, debes multiplicar tu salario por dicho porcentaje:
Salario base de $1,300.00:
$1,300.00 x 9.75% = $126.75
Este es el monto que deberás descontar de tu salario mensual en concepto de seguro social.
*En los meses de abril, agosto y diciembre, cuando recibes cada parte del 13° mes, deberás aplicarle también la retención del seguro social correspondiente.
___________________
Seguro educativo:
Este es un aporte que se realiza como contribución para el funcionamiento de las escuelas públicas en el país. La deducción que se aplica a tu salario es del 1.25% mensual.
Para calcularlo, lo único que debes hacer es multiplicar tu salario mensual por 1.25%:
$1,300.00 x 1.25% = $16.25
Este sería el valor que aportarás mensualmente por seguro educativo.
*Está exento de este descuento el décimo tercer mes.
___________________
Conclusiones
Los descuentos o deducciones al salario en Panamá son de mucho beneficio. Contribuyen tanto al bienestar del trabajador como al progreso del país. Es importante que verifiques que se te estén realizando los descuentos como es debido.
Sigue este link para hacer el calculo automaticamente: http://slot-1.net/labs/impuestos/