¿Pido un préstamo personal?

Sumar unos $5,000 – $10,000 a tu cuenta puede darte el colchón que necesitas y avanzar en lo que sea que tengas en mente. Pero si termina siendo bueno o malo, depende solo de ti.
La palabra lo dice y por eso debes tratarlo lo más personal que puedas. ¿Es la primera vez que asumes una deuda?
1) No pidas más de lo que necesitas
No cometas el error de pagar intereses sobre dinero que no vas a utilizar inmediatamente. Analiza detalladamente los gastos que asumirás con el préstamo.
2) Cotiza en diferentes bancos y asegura la mejor tasa de interés
Usualmente, las tasas son competitivas y muy similares de banco a banco. Sin embargo, el banco también es un negocio y los bancos pequeños quieren llegar a ser grandes. Asegúrate de tener la mejor tasa ya que, dependiendo del monto del préstamo, 0.5% de interés puede ser gran diferencia.
3) Enfócate en el monto a recibir
Aunque hayas solicitado un préstamo por $25,000, el monto a recibir siempre es menor. Además, cada banco tiene su estructura de comisiones y gastos que deducen del dinero que te van a dar.
¿Entonces para que pedí un préstamo de $25,000 si me están dando $22,500? Siempre ten en mente que los bancos es un negocio como cualquier otro. Tal vez, el banco al frente del que querías es mejor para tu solicitud.
En conclusión
Volviendo a la decisión de si tomar el préstamo a no. La respuesta es simple, si es tu única opción y el dinero realmente lo necesitas para salir adelante, tómalo.
De igual manera, manéjalo personalmente y dedícale esfuerzo para pagarlo lo antes posible. Un buen historial de crédito te permitirá volver por un préstamo de $50,000 – $75,000 la próxima vez.